La Universidad de Concepción desarrolla y promueve una serie de programas de capacitación, actualización y perfeccionamiento orientados a profesionales y funcionarios de instituciones del Estado, empresas privadas y organizaciones sociales.
Programa de Educación a Distancia
El Programa de Educación a Distancia de la Universidad de Concepción, EDUC, es un organismo dependiente de la Vicerrectoría Académica que desarrolla programas de enseñanza/aprendizaje en modalidad a distancia a través de internet, no presencial o semipresencial (e/b-learning : electronic and blended learning) , con la estrecha colaboración de académicos de la Universidad, ofreciendo programas de capacitación, diplomados, postítulos o postgrados en las distintas áreas del conocimiento.
El Programa de Estudios Europeos de la Universidad de Concepción es una instancia universitaria interdisciplinaria dedicada al debate, la formación, la investigación y la difusión de estudios relacionados con el continente europeo y, especialmente, con la Unión Europea.
Creado en el año 2002, el PEE nace de un acuerdo celebrado por la Universidad de Concepción y la Universidad de Siena. Cada año, se ofrece diplomas en diversos temas vinculados al estudio de Europa y la Unión Europea.
Para promover el debate, el PEE organiza una serie de actividades abiertas a la comunidad en temas contemporáneos y de interés para profesionales, estudiantes, autoridades políticas, entre otros destinatarios.
Este programa se encuentra adscrito a Rectoría a través de la Dirección de Relaciones Institucionales e Internacionales de la UdeC.
Programa Especial de Formación Permanente y Carreras Vespertinas
El Programa Especial de Formación Permanente y Carreras Vespertinas fue creado con el objetivo de fortalecer la educación continua y la educación vespertina como alternativas de aprendizaje en todas las etapas de la vida laboral de un individuo, permitiendo además, el acercamiento de la Universidad al mundo laboral que está en continua demanda por acceso a mejores niveles de vida.