La Universidad de Concepción, a través de IncubaUdeC y con el respaldo de la Red Alumni UdeC, lanzó una ambiciosa iniciativa orientada a dinamizar el ecosistema emprendedor de Ñuble: la creación de una Red de Mentores con foco territorial.
Con más de 110 mentores activos —en su mayoría exalumnos UdeC— la red se ha consolidado como un instrumento clave en el fortalecimiento del emprendimiento regional. No obstante, menos del 10% de sus integrantes provienen de Ñuble, lo que motiva esta nueva etapa centrada en sumar referentes locales que aporten su experiencia, conocimiento y visión al desarrollo del ecosistema.
El llamado está dirigido a profesionales con trayectoria en sectores productivos, académicos, tecnológicos y sociales, que estén dispuestos a participar voluntariamente como mentores de emprendedores con alto potencial. Quienes se integren accederán a espacios de formación en sostenibilidad y equidad de género, además de oportunidades para vincularse en redes colaborativas promovidas por la Universidad.
La directora de Relaciones Institucionales y Alumni UdeC, Moira Délano Urrutia señaló que “la creación de una red de Mentores para Ñuble, con financiamiento del Fondo de Vinculación con el Medio de la Vicerrectoría de Relaciones Institucionales y Vinculación con el Medio de nuestra Universidad es una muy buena noticia para las y los emprendedores que necesitan apoyo, como también para la comunidad alumni de la región, porque son personas comprometidas con su desarrollo y que quieren aportar en distintas iniciativas lideradas por su alma máter”.
La directora afirmó que “en la red de mentores actual, la mayoría de los integrantes son exalumnas y exalumnos de nuestra universidad, quienes con su experiencia profesional y de vida han sido un gran aporte para emprendedores de base tecnológica, y en Chillán existe un número súper importante y muy activo de profesionales UdeC formados en las distintas carreras del campus y en la Universidad en su conjunto que se van a querer sumar se manera muy entusiasta a esta nueva red”.
La expansión hacia Ñuble representa un compromiso por democratizar el acceso a conocimientos especializados y fomentar un ecosistema emprendedor más inclusivo y resiliente,” destacó Nicole Dattwyler, encargada del proyecto desde la Plataforma de Emprendimientos Tecnológicos de IncubaUdeC.
La formalización de la Red de Mentores Ñuble se proyecta como una instancia clave para apoyar emprendimientos en etapa inicial o de consolidación, mediante un modelo de acompañamiento que promueve la transferencia de saberes, la colaboración y la mejora continua.
“Estamos en una fase inicial de expansión y convocatoria en Ñuble. Junto a AlumniUdeC y con el apoyo de nuestra representante regional, estamos activando redes para identificar a profesionales que deseen sumarse como mentores/as,” agregó Dattwyler.
En paralelo, el equipo está recopilando información sobre los principales desafíos que enfrentan los emprendedores locales, con el propósito de ofrecer un acompañamiento pertinente y de alto valor. Próximamente, se comenzará a planificar actividades de vinculación para conectar al nuevo grupo de mentores con el ecosistema regional.
“Esta red será una plataforma para potenciar talentos, abrir oportunidades y contribuir a un ecosistema más colaborativo, conectado y sostenible,” concluyó la Coordinadora de la Red IU.
Esta iniciativa se enmarca en un modelo de colaboración bidireccional entre la Universidad y su entorno, orientado a impulsar un ecosistema competitivo, inclusivo y resiliente, capaz de afrontar los desafíos de Ñuble mediante soluciones innovadoras.
Quienes deseen postular como mentores/as pueden enviar sus antecedentes al correo: reddementores@udec.cl.
Cecilia Figueroa, directora de Comunidades, Marketing y Comunicaciones de Incuba UdeC