Fundación de Concepción

 
Por Francisco Darmendrail
Periodista titulado de la Universidad de Concepción
Magíster en Historia Económica y Empresarial Universidad Adolfo Ibáñez
 
El 5 de octubre de 1550 se fundó la ciudad de La Concepción de María Purísima del Nuevo Extremo. Por Real Cédula de 4 de mayo de 1552, el emperador Carlos V, le otorga el título de ciudad a Concepción. Un hecho histórico que marcó profundamente el devenir del sur de Chile. Aquella jornada, Pedro de Valdivia, acompañado de sus soldados y colaboradores, estableció la ciudad en las costas de la bahía de Penco, en un lugar estratégico que combinaba acceso marítimo con posibilidades de resguardo frente a los constantes enfrentamientos con las comunidades indígenas.
 
Este acto fundacional no fue un simple trámite administrativo, sino el inicio de un proceso cargado de tensiones y simbolismos. Valdivia eligió Penco por su emplazamiento natural, protegido y con facilidades para la navegación, lo que permitiría sostener la comunicación con Santiago y con el virreinato del Perú. Concepción se convirtió así en una ciudad estratégica desde sus orígenes, llamada a ser la “llave del sur” en el esquema de la conquista española.
 
En el acto solemne de fundación se realizó la toma de posesión en nombre del rey de España, levantando los símbolos de la nueva ciudad y delimitando su primera traza. Como era habitual en estos actos, se incluyeron ceremonias religiosas que otorgaban legitimidad espiritual y política al acontecimiento. Desde aquel instante, Concepción quedó inscrita en la historia como una de las ciudades más relevantes de la naciente Capitanía General de Chile.
 
No obstante, la fundación no significó paz ni estabilidad inmediata. Muy por el contrario, Concepción sería escenario de ataques, destrucciones y refundaciones sucesivas a lo largo de los siglos. La fortaleza de sus habitantes y la persistencia de su rol estratégico permitieron que, pese a adversidades naturales y conflictos bélicos, la ciudad mantuviera su importancia en la configuración del territorio nacional.
 
Hoy, al conmemorar un nuevo aniversario, es justo recordar que Concepción nació en Penco, en una bahía que fue testigo de la mezcla de mundos y del inicio de una historia común. Reconocer ese origen no es solo un ejercicio de memoria, sino un acto de respeto hacia las raíces que nos explican como comunidad. El 5 de octubre de 1550 no es únicamente una fecha en los libros: es el punto de partida de una ciudad que, desde su fundación en Penco, ha proyectado su influencia a lo largo de los siglos.

Contacto

Víctor Lamas 1140, Concepción

Fono:......(56-41) 266 16 83
Email:........alumni@udec.cl

Marchant Pereira #10, oficina 301 – Providencia

Fono:......(56-2) 22052 041 Email:........santiago@udec.cl

Enlaces de Interés