
Los beneficios están dirigidos a estudiantes de pre y postgrado de la Universidad de Concepción que hayan postulado a la Beca de Conectividad y al Préstamo de Equipamiento, dos políticas institucionales instauradas en el marco de las clases online y la necesidad de proveer conexión al alumnado.
La Universidad de Concepción inició este miércoles 29 de abril la entrega de notebooks y chips a estudiantes que hayan resultado beneficiados con la Beca de Conectividad y el Préstamo de Equipamiento, dos políticas institucionales desarrolladas para apoyar las clases online de los alumnos de pre y postgrado que cuenten con dificultades económicas y/o de conexión a Internet.
“En esta primera etapa, son 441 equipos que están listos para ser retirados o despachados a los lugares de destino. De este total, 259 equipos deben ser retirados por los estudiantes en los Campus de Concepción, Chillán y Los Ángeles. Otros 182 equipos serán enviados a los lugares donde se encuentran los estudiantes, este grupo es el que reside fuera del Gran Concepción, Chillán, Chillán Viejo y Los Ángeles. A estos estudiantes se les enviarán los equipos una vez que remitan por vía digital los contratos de préstamos de estos equipos, debidamente firmados”, informó el Vicerrector de Asuntos Económicos y Administrativos UdeC, Dr. Miguel Ángel Quiroga Suazo.
La autoridad académica precisó que “también podrán ser retirados los chips de las empresas de telecomunicaciones que han estado llegando; mientras una proporción mucho mayor está siendo enviado por correo a los estudiantes favorecidos”.
Cabe destacar que el proceso de entrega se ha organizado de manera de reducir el riesgo al que se ven expuestos los estudiantes y el personal de la Universidad, “por ello es muy importante que quienes acudan a estos lugares de distribución sean quienes han recibido una comunicación que les indica que así lo hagan. Este no es un lugar para proveer información de los beneficios, de las postulaciones u otra de las materias que legítimamente les preocupa a los estudiantes”, subrayó el Vicerrector Quiroga.
Publicado por Noticias UdeC