Egresadas y egresados de distintas generaciones de la carrera participaron en diciembre pasado en un encuentro autogestionado, iniciativa que fue muy valorada desde el Departamento de Ciencias de la Tierra, dependiente de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ).
Reforzar las redes de contacto con geólogos y geólogas de la Universidad de Concepción, para impulsar diversas iniciativas de colaboración que permitan potenciar la formación a través del programa de pregrado, es un objetivo que hace un tiempo se han propuesto los integrantes del Consejo Académico del Departamento de Ciencias de la Tierra (DCT) de la Universidad de Concepción.
Es por lo que, desde esa unidad académica, fue muy bien recibida la noticia de que alrededor de 130 egresadas y egresados de diversas generaciones de Geología UdeC, se reunieran en un encuentro autogestionado, denominado GeoConecta UdeC, que se desarrolló en diciembre pasado en Santiago.
En este sentido, el director del DCT Dr. José Luis Palma Lizana comentó que “por mucho tiempo, hemos estado intentando establecer una relación más estrecha entre el Departamento de Ciencias de la Tierra y los exalumnos/as de la carrera de Geología. La creación de una red alumni Geología UdeC traerá muchos beneficios para nuestros estudiantes de pregrado”.
“Por ejemplo”, detalló, “sus integrantes nos pueden ayudar a mantener la carrera actualizada con lo que la empresa privada y el sector público requiere, pueden contribuir con el ofrecimiento de prácticas profesionales y de temas de tesis para la habilitación profesional de los estudiantes, o pueden visitarnos para dar charlas técnicas de sus especialidades o acerca del desarrollo profesional que pueden tener en la industria”.
“Nos alegramos mucho cuando nos enteramos de la organización de este encuentro”, agregó, “y, claro, sin dudar quisimos apoyarlos con regalos para los participantes y la difusión del evento. El evento fue un éxito y, hoy en día en el DCT, estamos programando las acciones necesarias para consagrar esta Red Alumni Geología UdeC”.
La iniciativa también fue positivamente evaluada por el Decano de la Facultad de Ciencias Químicas Dr. Eduardo Pereira Ulloa, quien sostuvo que “lo valoro como una gran iniciativa de nuestras y nuestros exalumnos, que además ha sido muy bien recibida y valorada por sus colegas y también seguida con mucho interés por el Departamento de Ciencias de la Tierra”.
“Por nuestra parte, como facultad”, profundizó la autoridad, “saludamos y felicitamos al equipo organizador y le instamos a formalizar la creación de la Red Alumni, ya que la retroalimentación, posibilidades de colaboración y potenciales actividades con ellos, sin duda, permitirán mejorar nuestros procesos formativos, nuestras actividades de investigación y de vinculación con el medio. Todo lo anterior está perfectamente alineado con el Plan estratégico de nuestra Facultad”.
Las organizadoras del evento Geoconecta son Sophía Bascuñan Moraga y Consuelo Coloma Arriagada, ambas de la generación que ingresó a la carrera en 1997, además de Paulina Paredes Abarzúa y Lucía Díaz Mangas, quienes comenzaron en 2007 sus estudios de pregrado.
Consuelo comentó que “nunca se había hecho un evento de este tipo, así es que el principal objetivo fue reunirnos y empezar a generar un sentimiento de grupo”.
“Fue una actividad de camaradería que no se había hecho salvo en los congresos, pero eso es otro contexto, acá era netamente fortalecer lazos y generar reencuentros, y superamos las expectativas con creces en ese sentido”, explicó y detalló que, además del DCT, recibieron patrocinios del Colegios de Geólogos, del Instituto de Geología Económica Aplicada de la UdeC y de varias empresas privadas del ámbito de la geología.
“Esto trascendió más allá de lo esperado”, enfatizó la geóloga, “porque los comentarios no han parado y han sido positivos y las ganas de seguir juntándose nos las han hecho saber colegas que no pudieron asistir” y agregó que, entre las acciones que esperan impulsar a partir ello, está “ayudar a conformar el grupo de ex alumnos/as de la de la carrera, la Red Alumni, y poder respaldar esa iniciativa de parte de nosotros como organizadores”.
Al respecto, la académica Dra. Verónica Oliveros Clavijo, quien participó en el encuentro en representación del DCT, comentó que “quisimos mostrar a los exalumnos y exalumnas el interés que había de parte del departamento y de los académicos que aquí trabajamos por ese encuentro, por estar presentes y por ver las conexiones que se iban a hacer y reconocer también el esfuerzo de quienes lo organizaron”.
Colaboración bidireccional
La Profesora Titular de la UdeC destacó que “vi mucho interés entre quienes asistieron de generar una Red Alumni y algo transversal en todos con quienes conversé era el interés de poder hacer un aporte a la formación de los estudiantes actuales de geología, apoyándolos desde la parte más práctica de su ejercicio profesional”.
En el otro sentido de la colaboración que podría desarrollarse en el contexto de esta red, la Dra. Oliveros comentó que “se ha detectado que nuestros exalumnos y egresados tienen ciertas necesidades de capacitación, formación y actualización que podrían ser provistas en cierta medida por el Departamento, en la medida que logremos definir específicamente cuáles son esas necesidades”.
En este sentido, su colega Dr. Mauricio Espinoza Vargas -coordinador de Extensión del DCT- destacó que “desde hace un tiempo hemos advertido lo fundamental que es contar con la participación de nuestros egresados desde una manera más formal en la carrera de Geología. Hemos pedido asesoría a la VRIM para delinear una forma de establecer una Red Alumni que tenga un impacto en la formación de los nuevos profesionales y esperamos que este año esas formas se materialicen, para lo que consideramos muy importante aprovechar el trabajo y energía que desplegaron las y los exalumnos en la organización de Geoconecta”.