Emociones y reencuentros fueron la tónica durante las dos jornadas que reunieron a profesionales de distintas carreras y generaciones de la Universidad de Concepción, que volvieron a vivir la Universidad, participando de actividades académicas, de extensión y camaradería.
El viernes 13 y sábado 14 de enero, cientos de exalumnas y exalumnos retornaron al campus central de su Alma Máter para ser protagonistas del Encuentro AlumniUdeC Centenario +3, organizado por la Red AlumniUdeC, perteneciente a la Vicerrectoría de Relaciones Institucionales y de Vinculación con el Medio.
Tres años después del Centenario de la Universidad, las y los exalumnos pudieron concretar esta tan esperada celebración, que debió postergarse debido a que la crisis social de 2019 y la posterior pandemia, que impidió reuniones presenciales masivas.
El programa del encuentro partió el viernes 13 de enero con la inauguración de la Feria Internacional del Libro Biobío 2023 en los prados centrales del campus y el Concierto de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Concepción, que se realizó en el Foro de la UdeC, donde recibieron un cariñoso saludo.
Retorno a las aulas
Las actividades del sábado 14 se iniciaron en las facultades, que organizaron recorridos guiados, reuniones e incluso presentaciones artísticas.
Destacó especialmente el programa desarrollado por la Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas, que incluyó testimonios, homenajes a exalumnos destacados en las distintas áreas de formación de la facultad y una presentación musical, para celebrar con mucho entusiasmo sus 30 años. “Llegaron cerca de 50 exalumnas y exalumnos, además de autoridades de la Facultad, académicos y personal administrativo. La evaluación es positiva, ya que fue bastante buena la respuesta y los Alumni agradecieron la iniciativa”, señaló la Decana de la Facultad, Dra. Margarita Marchant San Martín.

La exalumna de la generación 1972 de Licenciatura en Biología, Gyulianna Kiss fue una de las participantes de esta reunión. “Agradezco a mi generación, de la cual estoy impregnada en la parte de Licenciatura en Biología y de mis compañeros de Biología Marina, puesto que la generación mía, que entró en 1972, entró con compañeros y compañeras que quisieron estudiar después Biología Marina, pero hasta el día de hoy tenemos ese lazo que hemos forjado después de 45 años y hasta el día de hoy nos reencontramos. Tenemos un grupo de WhatsApp donde todos los días nos saludamos y vamos contando vivencias, buenas, más o menos buenas y no tan buenas”, comentó.
Juan Cerpa Matamala, de Biología Marina de la generación 1989, participó en el Encuentro que se hizo para los 95 años de la UdeC y viajó desde Valdivia para estar presente en esta nueva instancia. “Estaba esperando los 100 años y lamentablemente se atrasó tres años, pero la esperaba con ansias, así que aquí llegamos y estoy feliz de compartir, de estar en mi Facultad y ver a mis profesores», aseguró.
Reencuentro con el campus
Uno de los hitos principales del encuentro, la fotografía oficial, fue encabezada por el Rector de la UdeC, Dr. Carlos Saavedra Rubilar. “Estamos muy contentos de la posibilidad de generar el Encuentro con las exalumnas y los exalumnos integrantes de la Red Alumni, tres años después se concreta la actividad, pero muy felices de poder materializarlo y tener este encuentro en nuestro campus. Es realmente emotivo”, destacó el Rector de la UdeC, quien estuvo acompañado en la fotografía de todos los vicerrectores de la casa de estudios, además de directivos, decanos y académicos que también participaron del Encuentro con la comunidad AlumniUdeC.