Más de 250 delegaciones desde Valparaíso a Los Lagos visitaron la UdeC para conocer la oferta académica de pregrado, becas, beneficios y orientación sobre el proceso de admisión 2026. La feria se realizó en completo orden y fue bien valorada por sus asistentes.
Más de 21 mil asistentes visitaron la Universidad de Concepción para vivir la experiencia universitaria en la Feria Puertas Abiertas 2025, el evento vocacional más grande del sur de Chile. La cita convocó a estudiantes de diversas partes del país para recibir información de las 91 carreras de pregrado de la Casa de Estudios penquista, además de conocer los servicios y oportunidades que tienen quienes ingresan a estudiar a la UdeC.
La feria, que se realizó entre el 22 y el 23 de octubre, ofreció la oportunidad para que estudiantes secundarios de varias regiones del país participaran de charlas informativas, recorrieran el campus y vivieran la experiencia universitaria que ofrece la UdeC a su comunidad.
“Una vez más, el éxito de esta nueva edición de Puertas Abiertas UdeC confirma su consolidación como la feria vocacional más importante y de mayor convocatoria del sur de Chile. En un primer recuento, habiendo terminando recién las dos jornadas de visitas en el campus, podemos indicar que recibimos a más de 250 delegaciones que, junto a quienes nos visitaron de manera individual, sumaron más de 21 mil estudiantes provenientes de diversas regiones del país, desde Valparaíso a Los Lagos”, expresó la Directora de Comunicaciones de la Universidad de Concepción, Dra. Tabita Moreno Becerra.
Agregó que la feria se desarrolló en completo orden y de acuerdo con la programación establecida. “Por lo mismo, valoramos enormemente el trabajo de todos los equipos que aportan desde las diferentes áreas de nuestra Casa de Estudios; la dedicación de las más de 400 personas que trabajaron desde las facultades, departamentos y carreras UdeC”, añadió.
Compromiso institucional
La Directora de Comunicaciones, unidad organizadora del encuentro, destacó además que, como una institución de excelencia y comprometida con la formación de calidad, “nuestra responsabilidad es ofrecer la mayor información y de la manera más clara posible a todas y todos los jóvenes que se enfrentan a un proceso tan crucial en sus vidas como es elegir la carrera que estudiarán y la universidad a la que confiarán dicho proceso. Junto con ello, estamos seguros que este encuentro, permite a los miles de estudiantes secundarios experimentar lo que significa vivir una universidad como la UdeC: pluralista, diversa y que en sus aulas reúne todas las áreas del conocimiento”.
En efecto, durante los dos días se realizaron 66 charlas informativas sobre las carreras, financiamiento, becas y beneficios universitarios en el edificio Salvador Gálvez, más conocido como ‘El Plato’; 28 actividades en Facultades para conocer sus instalaciones e interactuar con estudiantes, académicas y académicos UdeC; y también 15 actividades deportivas, artísticas y culturales que fueron bien valoradas por las y los asistentes al Campus.
En la misma línea, la Dra. Moreno valoró el testimonio de docentes de enseñanza media que indicaron haberse preparado junto a sus estudiantes durante todo el año para participar de Puertas Abiertas UdeC; “lo que da cuenta de cómo esta instancia se ha consolidado como un espacio significativo e ineludible para las y los jóvenes que se encuentran en la etapa de ingresar a la educación superior. Este nivel de interés y compromiso contribuye sin duda a posicionar a la Universidad de Concepción como un referente y como una institución que las y los estudiantes no solo aspiran a conocer sino de cuya comunidad desean formar parte».
Actividades diversas en Puertas Abiertas 2025
El buen tiempo acompañó ambas jornadas, lo que maximizó el disfrute de las y los asistentes, quienes aprovecharon los prados centrales de la UdeC para sentarse a conversar y disfrutar de las actividades que se realizaron en el escenario techado ubicado detrás de la Plaza del Estudiante.
Entre estas últimas, una de las actividades que más destacó fueron las competencias organizadas junto a UdeC Esports, el equipo de deportes electrónicos de la Universidad de Concepción, quienes presentaron la recreación virtual del Campus Central de la UdeC en el servidor Jewelcraft de Minecraft. También organizaron competencias de Super Smash Bross y Mario Kart 8, para que las y los jóvenes que visitaron la Feria Puertas Abiertas 2025 pudieran jugar, recrearse y pasar un buen rato.
En tanto quienes buscaron una experiencia más tradicional, aprovecharon los recorridos patrimoniales que destacaron la historia y arquitectura del campus centenario.
Otro de los aspectos destacados de esta versión de la Feria Puertas Abiertas fueron las adecuaciones inclusivas que se realizaron para que más personas pudieran disfrutar de ella, como la incorporación por segundo año consecutivo de intérpretes en lengua de seña para las charlas, espacios de descompresión apoyados por voluntarios InclUdeC, inhibidores de sonido para jóvenes con hiperacusia y una sala para personas neurodivergentes ubicada en la Biblioteca Central para quienes necesitaron regular su estado.
Por el éxito de la Feria, la Directora Moreno valoró «el tremendo trabajo del equipo de su Unidad y de las monitoras y monitores UdeC por la energía y profesionalismo desplegado durante todos los meses de preparación y en la ejecución final de esta nueva edición de Puertas Abiertas UdeC”.
Publicado por Noticias UdeC
Fotografía: Esteban Paredes

